
Casi 9 de cada 10 millennials prefiere el email como canal de marketing
El informe de Campaign Monitor revela que la mitad de los encuestados (52,7%) revisa su cuenta de correo electrónico más de 10 veces al día. Andrea Wildt, CMO del estudio afirmó que tras hablar con más de mil consumidores para conocer sus reacciones y comunicación con las marcas el resultado fue que “el correo electrónico es la forma número uno que los usuarios prefieren para interactuar y recibir información de las empresas”.
De hecho, un 76% de los encuestados se muestran satisfechos con los correos electrónicos que reciben de las marcas, ya que sienten que estos reflejan sus preferencias y que los mensajes son precisos y relevantes. Según Wildt, la competencia es feroz en el comercio minorista, aunque los resultados son positivos en torno a las pequeñas empresas que logran comprender a su base de clientes y conocer sus preferencias.
De todos los segmentos demográficos por edades, los millennials son aquellos que más decisiones toman tras recibir correos electrónicos. Por ejemplo, el 58% de los mismos donó a través del email una cantidad económica para una iniciativa sin ánimo de lucro, algo que solo hizo el 18% de los mayores de 55. Al haber crecido como nativos digitales y destinar gran parte de su tiempo al uso de las redes sociales y las herramientas digitales, es coherente que el correo sea un instrumento esencial para comprar, tomar decisiones o suscribirse a proyectos de su interés.
Cabe destacar que el 89% por ciento de los menores de 35 años prefiere los correos electrónicos de las tiendas minoristas, en comparación con el 67% del grupo de más de 55 años. En el sector de viajes, alojamientos o entretenimiento, los números son básicamente los mismos. Los descuentos y la personalización son las principales razones por las que los encuestados abren correos electrónicos, el 72% de los encuestados citó un descuento frente al 62% que mencionó una línea de asunto personalizada cercana al 62 por ciento.
“Los consumidores quieren sentir que la marca realmente los conoce”, concluye Wildt, remarcando la importancia de una relación cercana. Tras el correo electrónico como claro ganador, un 23% apuntó hacia las redes sociales y un 25% a las aplicaciones móviles de las marcas.
Puedes consultar el informe completo en el siguiente enlace.
Agregar comentario